Robotech fue una serie muy conocida en la década de los 80. Es sorprendente encontrar en una serie animada una historia tan apasionante y bien pensada. Robotech partió de un intento de una compañia de EEUU de traducir y transmitir la serie Super Dimensional Fortress Macross, muy exitosa en Japón. Pero algunas regulaciones de la TV norteamericana de entonces requerían que las series a transmitir fueran al menos de 65 capitulos (13 semanas de lunes a viernes), y Macross constaba sólo con 36. Entonces un hombre, llamado Carl Macek, dedicó tiempo y esfuerzo a juntar la serie Macross con otras dos series de la misma compañía (Super Dimensional Calvary Southern Cross y Genesis Climber Mospeada) y darles una historia para que tuvieran una continuidad. Al resultado se lo llamo ROBOTECH Robotech es mucho mas que gloriosas animaciones de aviones transformándose en robots gigantes, tiene una historia compleja y atrapante, que trataba sobre la guerra, el amor y la esperanza de toda la raza humana por un fin comun. La serie de TV Es el punto de partida, aunque mucha gente cree -por falta de informacion- que es lo único. Es cierto, sin la serie no podríamos maravillarnos de las cualidades mas resaltantes de Robotech: las luchas, los mechas, los personajes y las relaciones entre estos y la música. Pero despues de verla -o mejor dicho, de disfrutarla- nos quedan varias preguntas: ¿Qué pasó antes de que cayera el SDF-1? ¿Qué pasa con Rick Hunter, Lisa Hayes y los demas despues de la 1ª generación? ¿Por qué Dana y el escuadrón 15 no estan en la tercera generación? ¿Por qué Rick Hunter no aparece en la batalla de Punto Reflex? ¿Adonde va Scott despues del capítulo final? Ante el éxito de la serie, se vendió y se creo mucho merchandising: juguetes, maquetas, libros de rol, innumerables comics, los 3 Art Books y las novelas McKinney. ¿Cómo sigue la historia? El problema de la inconsistencia en la historia de Robotech es el siguiente: hay muchas fuentes y mas de una version. ¿Por qué? Porque Harmony Gold autorizó cualquier proyecto sin fijarse si tenía alguna continuidad con Robotech, sólo se fijó en el dinero por el uso de la licencia de Robotech. Por eso surgieron comics como Aftermath, con poco y nada que ver con lo que es Robotech. Investigando en la animación que se hizo de Robotech encontramos Robotech The Movie: The Untold Story y Robotech II: The Sentinels. Robotech The Movie: The Untold Story Esta fue una producción no muy exitosa de Carl Macek. Le fue pedida en tiempo record, de manera que se basó en un conocido anime de los ochenta llamado Megazone 23 (el primer OVA de la historia) y partes de Southern Cross para crear esta historia que sucede justo antes del arribo de los Maestros a la Tierra. Los Maestros han llegado despues de su largo viaje al Sistema Solar con un solo fin: recuperar a toda costa la Matriz de la Protocultura oculta dentro del SDF-1 (ahora enterrado). Despues de evaluar su bajo nivel de Protocultura y al poderío de las fuerzas terrestres, entienden que es poco probable que ganen en un enfrentamiento directo con los terrícolas. Por eso idean un plan para adquirir la Matriz en complicidad con algunos terrícolas y utilizando a un coronel secuestrado (B.D. Andrews) como su agente. Con este plan los Maestros hubieran logrado obtener la Matriz sin confrontación directa con el Gobierno de la Tierra Unida y conseguido el poder supremo que les posibilitaría la reconquista de su antiguo Imperio Robotech, el cual quizas incluiría a la Tierra. Pero un joven soldado nota el extraño comportamiento de B.D. Andrews y hace una reunion con su amigo Mark Landry, donde le entrega el MODAT 5, una poderosa motocicleta que a la vez es la terminal de una supercomputadora. B.D. Andrews interrumpe la reunion, pero Mark Landry logra escapar con el MODAT 5; Todd no tiene tanta suerte. La película gira despues sobre los intentos de Mark Landry por terminar con la conspiración de Andrews y los Maestros. Robotech II: The Sentinels Esta historia iba a responder la segunda de las preguntas hechas mas arriba. Contaría la historia de los sobrevivientes de la Primera Guerra Robotech y la salida de la Fuerza Expedicionaria a Tirol, el planeta de los Maestros de la Robotecnia, tal como se lo explicase Gloval a Lisa en los últimos capítulos de la serie. Carl Macek, el creador de Robotech, se iba a encargar de la creación de esta nueva serie que iba a ser animada de cero por la Tatsunoko, la productora japonesa donde se compraron los animes que combinados y retocados pasarían a formar Robotech. Por culpa de problemas financieros (la devaluacion del dolar y el aumento del yen), surgieron problemas financieros y Matchbox, la empresa que vendería los juguetes de Sentinels, retiró su apoyo económico. Se habían producido 4 capítulos de los 65 que compondrían a la serie, por lo que se compilaron y compaginaron para sacar una película. En esta película vemos a nuestros personajes con unos años mas preparándose para la partida en el SDF-3 al planeta Tirol. Incluso vemos a personajes de la segunda generación como Leonard, Emerson, y a Dana Sterling y Bowie Grant que en este tiempo son niños. Tambien observamos a un personaje que aparecería en la mitad de la tercera generación, el Coronel Jonathan Wolff. Los sucesos mas importante de la película son la invasión de Tirol por los Invid (Invids vs Bioroids!!) y el casamiento de Rick con Lisa, en cuya boda canta Lynn Minmei. Las novelas McKinney Ya pasamos por las dos otras producciones animadas de Robotech aparte de la serie que se vio en TV. Ahora hablaremos de la única fuente que existe para la historia completa de Robotech: las 21 novelas escritas por Jack McKinney. Estas 21 novelas incluyen a la serie que vimos en television, a la historia completa de Robotech II: The Sentinels, a los espacios intermedios entre las generaciones y un final para la saga. Esa es, por lo que respecta a nuestro fan club, la historia completa de Robotech. En estos momentos, la página oficial hecha por Harmony Gold presenta una línea de tiempo contraria a estas novelas, que ni siquiera incluye a Robotech II: The Sentinels o un final para la serie, ademas Carl Macek, el creador de Robotech, no figura en los créditos. Por eso mientras no exista otra alternativa nuestro fan club considera a las 21 novelas McKinney como la versión oficial de la historia de Robotech. En estas se resaltan las características épicas que hacen a Robotech, aunque un libro jamas podrá reproducir con exactitud la transformación de un varitech o las luchas entre los Ciclones y los Invids, si puede darnos otros aspectos y perspectivas en las que una serie o película no podría profundizar. Y en el afan de presentarles esta fabulosa historia a ustedes es que hemos decidido traducir los libros McKinney (con el esfuerzo que ello implica) para que puedan experimentar la grandeza del Universo Robotech, que entre la ciencia ficción es uno de los mejores. |