COMO CONFIGURAR EL EMULE.

Lo primero de todo es decir que a cada uno de vosotros os convendrá una configuración distinta , porque disponéis de unas conexiones y un PC diferente. 

1º- Ya tienes el eMule? Si no es así bájatelo lo tienes en la sección DESCARGAS .

2º -Instálalo y ábrelo , para un buen funcionamiento has de tener desde el principio un buen server.met y un buen adresses.dat .Descárgatelos si no dispones de ellos , pero si tienes Adresses.dat mira que tenga algún server.met escrito, sino no vale.

Ahora te voy explico todo lo que puedes poner en el eMule 0.22a 

Ventana de Servidores.

El numero 1 es para añadir servidores manualmente , has de poner la IP , el puerto y el nombre de el servidor . por ejemplo IP: 194.9740.162 , puerto: 4223 y nombre Silent Bob #2. De esta manera el servidor será añadido , si pone "Servidor no añadido" quiere decir que esta incorrecto, bien porque lo has puesto mal, o porque ya esta.

El numero 2 es para poder actualizar servidores desde una URL, simplemente has de poner la URL que quieras y darle a ACTUALIZAR , entonces aparecerá lo siguiente.

Eso quiere decir que estas actualizando tu lista de servidores, por lo cual aparecerá lo siguiente en Registro:

Te esta diciendo los servidores que ha puesto nuevos y los que ha quitado.

El numero 3 te indica el nombre del servidor al que estas conectado y aun mas importante , si tienes LOWID o no. Te pueden aparecer una de las siguientes opciones:

Esta nos indica que no estamos conectados y debemos darle al numero 5  

Después debe aparecernos lo siguiente que nos indica que estamos conectando.

Ahora aparecerá en Registro la siguiente secuencia:

Conectando a " NOMBRE DEL SERVIDOR (IP) "...

        -Conectado a "NOMBRE DEL SERVIDOR (IP) " , enviando petición de login  [Esto nos quiere decir que estamos conectando]

                        -Conexión establecida en "NOMBRE DEL SERVIDOR"                                                                                                              

                        -El nuevo clientID es : "SU NUMERO DE CLIENTE"  [Esto nos quiere decir que estas conectado]

        -"NOMBRE DEL SERVIDOR" parece caído [EL servidor esta fuera de servicio]

 

Ahora te debes de fijar otra vez en e numero 3 y e pueden aparecer dos variantes:

Esto nos indica que tenemos LOWID

Esto nos indica que todo esta correcto.

 

Ahora vamos a la ventana de preferencias.

GeNeRaL

 

  1. Apodo: pones el nombre que desees que vean los demás. 
  2. Idioma: el idioma en que deseas ver tu emule.
  3. Opciones misceláneas :

CoNnEcTiOn

 

  1. Capacities - En download ponemos 96 y en upload 16 ( para una conexión de ADSL 256kb). Es la capacidad máxima de DL o UL .
  2. Limits - Aquí pondremos 0. Este es el limite que pones a tu eMule.
  3. Puerto - Aquí has de poner un puerto que tengas libre en tu conexión.
  4. Conexiones máximas - Son las conexiones máximas que ejecuta tu Tcp/ip hacia el servidor del emule que estas conectado. Para una conexión de ADSL256kb se recomienda un numero entre 400 y 600.
  5. Máx. fuentes/archivo.- Las máximas fuentes que realiza en general y hacia el archivo. Se recomienda poner de 400 a 600 en hard limit y el soft limit lo pone solo el eMule.
  6. Autoconectar al inicio. - Si quieres que tu eMule conecte a un servidor al iniciar la sesión.
  7. Reconectar al perder la conexión - Cuando desconecta del servidor al que estas, reconecta automáticamente a otro.

SeRvEr

 

  1. Eliminar servidores caídos tr .... intentos - El numero de veces que quieres que el eMule intente conectar con un servidor que estas caído.
  2. Auto-actualizar lista de servidores al iniciar - Para que desde el adresses.dat actualice tus servidores.
  3. Actualizar lista de servidores al conectar a un servidor - Cuando realiza una conexión con un servidor, este añade mas servidores a tu lista.
  4. Actualizar lista de servidores a conectar a un cliente - Cuando realiza una conexión con un cliente , este añade servidores a tu lista.
  5. Filtrar siempre IP'S erróneas - Cuando detecta una Ip errónea la elimina automáticamente.
  6. Usar sistema de prioridad - Utilizar la prioridad que tienes asignada a tus servidores.

DiReCtOrIeS

 

  1. Archivos entrantes - Has de seleccionar la carpeta donde quieres que el eMule deje los archivos completados.
  2. Archivos temporales - Has de seleccionar donde tienes tus archivos .PART del emule, para que los descargue.
  3. Directorios compartidos - Selecciona los directorios que deseas compartir con los demás usuarios.
  4. Include subdirectories - Para que incluya los subdirectorios de la carpeta seleccionada en directorios compartidos.

FiLeS

 

  1. Ver mis compartidos - Selecciona los usuarios que deseas que vean tus archivos compartidos
  2. Gestión inteligente de corrupción (ICQ) - Selecciona la casilla si deseas que el eMule detecte los archivos corruptos y los arregle.

 A continuación dale a APLICAR .

 

Ahora vamos a la ventana de Trafico, en esta podemos encontrar nuestros uploads y nuestros downloads. En la sección de Downloads encontramos lo siguiente:

  1. Tamaño - Aquí nos indica el tamaño de archivo.
  2. Transferido - Nos dice la parte de archivo que hemos descargado.
  3. Velocidad - Nos dice a la velocidad que bajamos ese archivo.
  4. Fuentes - Aquí nos dice unos numero 10(5) que son la gene que tiene el archivo, y de cuantos descargamos
  5. Prioridad - Nos indica la importancia a la hora de descargar que le damos al archivo.
  6. Estado - Nos dice el estado en que se encuentra la transferencia del archivo.
  7. Restante - Nos indica el tiempo y el tamaño que le queda al archivo para ser descargado.
  8. Barra de progreso - Esta barra nos indica lo siguiente :